Dorothy Garrod fue la primera mujer que dio
clases en la universidad de Cambrige en 1.939
Conforme avanzaban los trabajos se hacía más evidente que el asentamiento era extraordinariamente antiguo; al llegar a un estrato correspondiente al octavo milenio antes de cristo, descubrió un muro (con foso) que cerraba un recinto de unos 40.000 m2, dentro del cual se hallaron más de 60 edificios circulares de piedra, con una población que podía fácilmente superar los 1.000 individuos…
Evidentemente Jericó era un pueblo… el más antiguo que se había encontrado hasta la fecha… y sin embargo este no fue el descubrimiento más sorprendente…
En el centro de la muralla emergió una torre de nueve metros de diámetro y ocho de alto, con una escalera interior de veintidós escalones que permitía subir rápidamente hasta su cima.
Podemos conjeturar que su función principal era la defensa, probablemente como atalaya desde la que vigilar el territorio circundante en previsión de ataque sorpresa.
Se trata por tanto de la primera construcción no directamente asociada al habitar o al almacenar y un precursor de los templos y los palacios, que unos siglos más tarde ayudaron a ordenar las primeras ciudades.
Pingback: La ciudad más antigua del mundo …¿Cual es?:Jericó,Damasco o Biblos? | El Blog de Ana Vazquez Hoys
Pingback: La primera mujer profesora de Cambridge en 1939 | El Blog de Ana Vazquez Hoys